Reflexión final: Un camino de aprendizaje y crecimiento persona

 Al mirar atrás y pensar en los cuatro meses que he vivido en este curso, me doy cuenta de todo lo que he aprendido, no solo en términos de contenido académico, sino también a nivel personal y profesional. Este viaje ha sido mucho más que solo el manejo de nuevas herramientas tecnológicas o la creación de proyectos. Ha sido un proceso de adaptación, colaboración, superación y autodescubrimiento.  


Al principio, la incertidumbre me invadía. Tenía muchas dudas sobre mi capacidad para enfrentarme a las tecnologías y el trabajo en equipo, dos aspectos que me resultaban intimidantes. Sin embargo, poco a poco fui dando pasos hacia la superación de esos miedos, y me di cuenta de que aprender es un proceso continuo que nunca está exento de desafíos, pero que siempre trae recompensas si nos mantenemos abiertos y dispuestos a explorar. Lo que comenzó siendo una asignatura que me generaba inseguridad, se transformó en una fuente de creatividad y motivación.  


Una de las lecciones más valiosas que he aprendido es la importancia de trabajar en equipo. Al principio, era un reto adaptarme a nuevas personas y a diferentes formas de trabajo, pero pronto entendí que cada miembro aporta algo único, y que la diversidad de perspectivas enriquece cualquier proyecto. La colaboración me permitió crecer no solo como estudiante, sino también como persona, al aprender a escuchar, negociar ideas y encontrar puntos comunes para lograr objetivos compartidos.  


Este curso también me ha permitido desarrollar habilidades que nunca imaginé que sería capaz de adquirir. Desde la creación de vídeos hasta la elaboración de proyectos interactivos, pasando por la gestión de referencias bibliográficas y el aprendizaje de normas académicas, me siento mucho más preparada para enfrentar los retos profesionales que se me presenten. La tecnología y las herramientas digitales, que al principio me resultaban ajenas, hoy son aliados valiosos en mi camino hacia la enseñanza. Estos recursos y herramientas me van a ser de gran ayuda en mi futuro trabajo como maestra. No solo me servirán para organizarme mejor, sino también para crear un entorno de aprendizaje dinámico y atractivo para mis futuros alumnos. Poder utilizar herramientas como Genially, Teams, o incluso aprender a gestionar proyectos multimedia, me brindará muchas oportunidades para hacer más interactiva y enriquecedora la enseñanza.


Por último, este tiempo me ha permitido reflexionar sobre mi propio proceso de aprendizaje. Aprendí que el miedo al principio es natural, pero que una vez superado, el crecimiento es exponencial. Me siento más confiada en mis habilidades y más motivada para seguir aprendiendo, no solo en este curso, sino en todos los aspectos de mi vida. Este camino de autodescubrimiento y aprendizaje me ha ayudado a comprender que, como futuros docentes, nuestra misión no solo es enseñar, sino también inspirar, acompañar y aprender de los demás.


En resumen, estos cuatro meses han sido una experiencia transformadora. No solo me llevo conocimientos técnicos y académicos, sino también una mejor comprensión de mí misma y del valor del trabajo en equipo y la colaboración. Estoy agradecida por todo lo aprendido y emocionada por todo lo que el futuro me depara. Con todo lo aprendido, me siento más preparada para llevar estos recursos y habilidades a mi futura labor docente y ofrecer a mis alumnos una experiencia de aprendizaje enriquecedora y llena de creatividad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación personal

Noviembre - Ritmo, organización y profesionalismo en los aprendizajes

Diciembre - Proyectos finales y creatividad en acción